




STEM es un enfoque interdisciplinario y aplicado al aprendizaje de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. En lugar de aprender estas materias por separado, STEM construye una estructura de aprendizaje cohesionada a través de un aprendizaje práctico y de proyectos enraizados en los retos del mundo real, preparando así a los estudiantes para el futuro panorama laboral.
Nuestro Circulo de oro

¿Por qué?
Los trabajos del futuro están cambiando. Los jóvenes de hoy deben aprender a adaptarse a estos cambios.
¿Cómo?
Talleres y actividades educativas basadas en la metodología de STEM que buscan desafiar a los estudiantes y ayudarlos a desarrollar las habilidades claves para el siglo XXI.
¿Para Qué?
Creemos que es nuestro deber como educadores preparar a los estudiantes de hoy para el mundo siempre cambiante y desafiante al que se enfrentan cuando crecen.
¿Para quienes?
La AI3 está dirigida a estudiantes que quieren complementar su educación escolar con algo más, algo que les inspire, les llene de asombro y les motive a descubrir más.
El término habilidades del siglo XXI se refiere a un amplio conjunto de conocimientos, habilidades, hábitos de trabajo y rasgos de carácter que se consideran de vital importancia para tener éxito en el mundo actual.

La capacidad de pensar de forma clara y racional, entendiendo la conexión lógica entre las ideas. Requiere la capacidad de razonar y pensar de forma independiente para llegar a la mejor solución posible a un problema determinado.
Trabajar juntos para definir un objetivo común y, a continuación, cooperar y coordinar los recursos para ejecutar un plan que permita alcanzar los objetivos.

El acto de transferir información de un lugar, persona o grupo a otro.
Toda comunicación implica (al menos) un emisor, un mensaje y un receptor.


La creatividad es el acto de convertir en realidad ideas nuevas e imaginativas. La creatividad implica dos procesos: pensar y producir.

La AI3 se ha comprometido a apoyar y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Exponer a los y las estudiantes a la colaboración global fomenta la comprensión cultural, las habilidades de comunicación y la conciencia del mundo en general.

Nuestro compromiso



